TRATAMIENTO
Tecarterapia
Descripción
La tecarterapia, es una técnica de fisioterapia no invasiva que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor dentro de los tejidos biológicos. Este calor interno, conocido como diatermia, estimula los procesos de regeneración del cuerpo y acelera la recuperación de diversas lesiones y dolencias.
La tecarterapia se aplica mediante dos electrodos, uno capacitivo y uno resistivo que generan un campo electromagnético. Dependiendo del objetivo terapéutico, el fisioterapeuta puede controlar la intensidad y la duración del tratamiento. La sensación para el paciente suele ser un calor agradable, y los efectos pueden notarse desde la primera sesión.
La tecarterapia está indicada para tratar dolores musculoesqueléticos (dolor de espalda, ciática, artrosis, esguinces), lesiones deportivas (desgarros, tendinitis), rehabilitación postquirúrgica y problemas circulatorios o linfáticos. También se usa para inflamaciones, rigidez articular, cicatrices.


Patologías comunes
- Dolor musculoesquelético:Alivia dolores de espalda, ciática, lumbago y cervicalgias.
- Lesiones deportivas:Muy utilizada en traumatología deportiva para la recuperación de esguinces, roturas musculares y tendinitis.
- Rehabilitación postquirúrgica:Ayuda a la recuperación de movilidad y tejido después de una cirugía.
- Problemas circulatorios y linfáticos:Mejora la circulación sanguínea y linfática, útil en casos de piernas cansadas.
- Patologías articulares:Se usa en artrosis, rigidez articular y lesiones como esguinces.
- Lesiones inflamatorias:Trata inflamaciones agudas y crónicas.
- Cicatrices:Ayuda en la regeneración de tejidos y mejora la apariencia de cicatrices.